Un año más la Ciudad de Coria volvió a acoger la mítica Marcha
BTT "Medina Cauria", celebrando su décimo séptima edición, estando marcada por las abundantes lluvias caída días antes e incluso el mismo día de la prueba.
El domingo 26 de
enero, sobre las 09:30 horas, más de medio centenar de participantes daban la salida desde
el Paseo de "La Isla", procedentes de diversas localidades de la provincia de Cáceres, que a pesar de la amenaza de agua pronosticada para esa mañana, se embaucaban a disfrutar de un recorrido lleno de aventura por la presencia de agua y barro, sobre todo en determinadas zonas. En esta edición se plantearon dos itinerarios, uno corto de 45 km y otro más largo de 55 km., con un considerado desnivel
acumulado de más de quinientos metros positivo. Los primeros kilómetros fueron neutralizados con la presencia
de la Policía Local, por el casco histórico de la Ciudad, hasta la salida de la
calle San Nicolás de Bari donde comenzamos a pisar los caminos y pista del
canal dirección a la localidad de Casillas de Coria, hasta la altura del canal donde se encontraba el desvío de ambos recorridos y el primero de los avituallamientos. Siguiendo el itinerario por la pista que pasa por la Ermita de San Cristóbal hacia la finca de "Rancho Grande" donde empezaría parte de la diversión del agua y barro de la ruta, sin tener que lamentar ningún incidente por suerte.
Pasado este tramo, se llegaría a la localidad de Casas de Don Gómez, donde se ubicaba el segundo avituallamiento, con el detalle por parte del socio Paco "Mocha" de agasajar a los participantes con un buen aperitivo que daba fuerza para continuar el camino dirección a la dehesa municipal de esta localidad hasta la altura de su ermita de San Marcos, pasando paralelo al río Árrago y girar 180 grados para ascender hasta la carretera de acceso a esta localidad. Cruzada la carretera CC-74, tomamos el camino que va a desembocar a la zona del Álamo Blanco por la pista del Canal llegando a Coria por el camino del Machurro,
para bajar por el camino del campo de aviación hacia la depuradora de Coria,
cruzando la CC-157 para terminar en el Parque Fluvial del Tamujal y finalizar la
marcha en el mismo punto de salida del Paseo de La Isla. Sobre las 12:00 horas
llegaban los primeros ciclistas, mientras que los últimos en hacerlo sería
sobre las 12:45 horas.
Hay que resaltar,
por parte de la organización del Club Ciclista Cauriense, que no se dio ningún
incidente considerable durante la actividad, salvo los típicos de averías que
se dan en este tipo de marcha. De igual forma, agradecer la colaboración de las
entidades: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coria, Policía Local,
Cruz Roja y Guardia Civil, y sobre todo, a los más de veinte socios del Club
que de forma voluntaria ayudaron y colaboraron para el perfecto desarrollo de
la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario