volver a la página Deportes Coria



viernes, 13 de diciembre de 2024

APERTURA DE INSCRIPCIONES DE LA XVII MARCHA BTT “MEDINA CAURIA”. DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025.

Ya está aquí la XVII MARCHA BTT “MEDINA CAURIA” 2025. Una edición más de este emblemático evento que reúne a ciclistas de todas las edades y niveles para disfrutar de la naturaleza, el deporte y la compañía de amigos y familiares. Si eres un amante del mountain-bike, no puedes perderte esta cita que se celebrará en el impresionante entorno de Coria y del Valle del Alagón.

La XVII Marcha BTT “Medina Cauria”, es un evento de referencia en el calendario deportivo local y regional, que combina deporte, aventura y naturaleza. Cada año, ciento de ciclistas se dan cita en esta actividad para recorrer los incomparables paisajes que ofrece el municipio y su entorno natural. Ya sea, que busques un desafío físico, o simplemente, disfrutar de un día de deporte en un entorno único, esta edición tiene algo para ti.

Detalles del evento:

  • Fecha: Domingo 26 de enero de 2025.
  • Hora de salida: a las 09:30 h.
  • Lugar de salida: Paseo de La Isla.

Recorridos:

En esta edición se han diseñado dos recorridos con diferentes distancias:

  • Distancia corta 46 km.: Ideal para iniciarse en el mundo de la BTT o para quienes deseen una jornada más ligera, pero igualmente divertida y desafiante. Desnivel acumulado +580 m.
  • Distancia larga 56 km.: Pensado para los ciclistas más experimentados, con tramos técnicos, ascensos y descensos que pondrán a prueba tu resistencia y habilidades sobre la bicicleta. Desnivel acumulado +720 m.

Novedades de la edición 2025:

  • Mejoras en el recorrido: Esta edición, el trazado ha sido renovado con nuevos senderos y más tramos de montaña, para ofrecer una experiencia aún más espectacular.
  • Avituallamientos mejorados: Se incorporan nuevos puntos de avituallamiento, más completos y estratégicamente situados a lo largo del recorrido.
  • Sostenibilidad: El evento se compromete con el medio ambiente, por lo que se implementarán acciones para reducir el impacto ecológico, como la utilización de materiales reciclables y medidas de limpieza en el recorrido.
  • Solidaria: La organización quiere aportar su granito de arena con los damnificados afectados por la DANA en Valencia.

Inscripciones: 

  •  De forma física, en la tienda de CICLOS ORCHANDO, en la C/ San Nicolás, 5.

Plazos de inscripción:

  • 1º plazo de inscripción: hasta el 15 de enero de 2025, con comida y regalo conmemorativo.
  • 2º plazo de inscripción: hasta el 22 de enero de 2025, sin comida y sin regalo conmemorativo.

Cuotas:

  • Cuota de 20 €uros, por persona, que incluye: seguro deportivo, avituallamientos sólidos y líquidos, lava-bicis, duchas, bolsa regalo conmemorativo, asistencia médica y técnica durante la ruta.
  • Cuota de 35 €uros, por persona, que incluye: comida al final de la ruta, en el Restaurante “Montesol”, seguro deportivo, avituallamientos sólidos y líquidos, lava-bicis, duchas, bolsa regalo conmemorativo, asistencia médica y técnica durante la ruta.
Los acompañantes que deseen quedarse a la comida de convivencia final, podrán hacerlo previo pago de 15 euros, haciendo la inscripción en el mismo enlace.

Medidas de seguridad:

  • Es obligatorio el uso del casco durante todo el recorrido.
  • El recorrido estará marcado y señalizado en todo momento.
  • Se contará con un servicio de asistencia médica en el recorrido.
  • Se dispondrá de vehículo de apoyo para garantizar la seguridad de los ciclistas.

Servicios al participante:

  • Avituallamiento: Agua, fruta, barritas energéticas y bebidas isotónicas estarán disponibles en los puntos estratégicos del recorrido.
  • Comida post-evento: Al finalizar la marcha, los participantes podrán disfrutar de un almuerzo donde compartir experiencias y celebrar los logros.
  • Alojamiento: Coria y sus alrededores cuentan con varias opciones de alojamiento para los participantes que deseen quedarse más tiempo.

¡Vive la experiencia BTT “Medina Cauria”!

La Marcha BTT “Medina Cauria” no es solo una prueba cualquiera, es una celebración del deporte, la naturaleza y la comunidad cicloturista. Este evento es perfecto para disfrutar de un día de adrenalina, pero también de convivencia y diversión en familia o con amigos. La belleza del paisaje, la emoción de los recorridos y el ambiente festivo te harán vivir una experiencia inolvidable.

¡No te quedes sin participar!, te esperamos para hacer de esta prueba una jornada épica sobre las dos ruedas.

jueves, 1 de febrero de 2024

FOTOGRAFÍAS DE LOS COLABORADORES

Agradecer la colaboración desinteresada de los fotógrafos que estuvieron presente a lo largo del recorrido, para poder disponer de un bonito recuerdo de la marcha.

FOTOS FAROLILLO ROJO

FOTOS ORGANIZACIÓN

lunes, 29 de enero de 2024

UN CENTENAR DE PARTICIPANTES SE DIERON CITA EN LA XVI MARCHA BTT “MEDINA CAURIA” 2024.


Como ya es tradición en el mes de enero, la Ciudad de Coria volvió a acoger la mítica Marcha BTT "Medina Cauria", celebrando su edición décimo sexta, siendo una de las pruebas con más arraigo de la comarca cacereña en esta modalidad de ciclismo de montaña.

El domingo 28 de enero, sobre las 09:35 horas, un centenar de participantes daban la salida desde el Paseo de "La Isla", procedentes de las localidades de Cáceres, Calzadilla, Coria, El Batán, Malpartida de Cáceres, Mérida, Montehermoso, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Palomares de Béjar, Plasencia, Puebla de Argeme, Salamanca, Talavera de la Reina, Torrejoncillo, Tres Cantos, Valverde del Fresno, Villaviciosa de Odón y Zarza la Mayor.

Como dato a destacar en esta edición, fue el poder contar con la presencia de un alto número de chicas, doce en concreto, que se animaron a disfrutar de esta práctica deportiva y de los entornos tan singulares que disponemos en esta bella región como es la dehesa extremeña, que gracias a las lluvias caídas en la última semana radiaba de vida y disfrute para todos los asistentes.

Con una mañana casi primaveral, debido a las altas temperaturas en estas fechas del año (cerca de los veinte grados), se iniciaba la prueba en un recorrido previsto de unos 50 km y 600 m. de desnivel acumulado, discurriendo los primeros kilómetros neutralizados con la presencia de la Policía Local, por el casco histórico de la Ciudad, hasta la salida de la calle San Nicolás de Bari donde comenzamos a pisar los caminos y pista del canal dirección al camino del Arroyo Hondo para salir a la carretera de Casas de Don Gómez CC-74, por donde circulamos 50 metros de carretera para girar a la derecha y tomar el camino que nos adentraba en la dehesa de esta población, hasta llegar a la altura de la rotonda de la autovía EX-A1, sin llegar a tocarla, y dar un giro de 180 grados cogiendo el camino que pasa por la Ermita de San Marcos. Entramos en la población de Casas de Don Gómez, donde se haría el primer avituallamiento de la ruta a la altura de la parada del bus.

Después del avituallamiento la marcha continuaba hacia la Plaza de España de la localidad, para seguir por la Plaza de la Iglesia y dejar el pueblo por la calle de la Iglesia. Esta calle nos llevaría hacia la dehesa de Casas de D. Gómez por el camino de los Cruzados, pasando por una zona un poco encharcada antes de llegar al camino de Rancho Grande, el cual seguía todo recto y poder dirigirnos hacia la dehesa de Casillas de Coria, y llegar hasta su ermita de San Cristóbal. Pasado este punto, giramos a la izquierda para adentrarnos en la localidad de Casillas de Coria donde había un segundo avituallamiento.

Una vez, nos hayamos repuesto del segundo avituallamiento, dejábamos la localidad de Casillas por la Avd. Constitución y la C/ Huertitas para coger la Ctra. que va de Casillas a Casas D. Gómez, girando a la derecha para adentrarnos en la red de caminos que configuran el valle del Alagón y que sirven de acceso a diferentes parcelas de la zona, llegando a Coria por el camino del Machurro, para bajar por el camino del campo de aviación hacia la depuradora de Coria, cruzando la CC-57 para terminar en el Parque Fluvial del Tamujal y finalizar la marcha en el mismo punto de salida del Paseo de La Isla. Sobre las 11:50 horas llegaban los primeros ciclistas, mientras que los últimos en hacerlo sería sobre las 13:25 horas.

Hay que resaltar, por parte de la organización del Club Ciclista Cauriense, que no se dio ningún incidente considerable durante la actividad, salvo los típicos de averías que se dan en este tipo de marcha. De igual forma, agradecer la colaboración de las entidades: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coria, Policía Local, Cruz Roja y Guardia Civil, y sobre todo, a los más de veinte socios del Club que de forma voluntaria ayudaron y colaboraron para el perfecto desarrollo de la prueba.